.jpg)
La llegada a N.York fue bastante chocante ya que venimos de un país donde se pasa hambre y donde la mayoría de los habitantes están muy delgados y de repente llegamos a USA, donde el más delgado no cabe en una silla estándar. El aeropuerto era un desfile de obesos, muchos con dificultades para caminar, haciendo cola para comprar una hamburguesa o patatas o similares en los varios fast food del aeropuerto a las 7 de la mañana. Desayunan autenticas barbaridades. Yo en el vuelo me acabé de leer un libro titulado “Un planeta de Gordos y Hambrientos” de Luis Sebastián (os lo recomiendo) y pude ver en menos de un día los más hambrientos y los más gordos del planeta. El libro ya me había calado hondo, pero después de vivir estos contrastes, aun más. Todavía hoy estoy un poco en shock.
Llegamos al aeropuerto de Panamá por la tarde y nos metimos en un bus para llegar al centro de la ciudad que nos dejó tirados en medio de la nada porque se estropeó, así que tuvimos que coger un taxi porque por lo visto la zona no era muy segura así que nos fuimos bien rapidito. Llegamos a nuestro primer hostal de mochileros de centro-América y enseguida nos dimos cuenta de que esto no es Asia. Los precios aquí son muchísimo más caros que en India y Nepal. Por dormir pagamos 24$ noche cuando en India pagábamos unos 5$ por noche. Es más barato que Europa, pero mucho más caro que Asia. Así que habrá que apretarse el cinturón si queremos comer turrón en Navidad.
Después de dos noches en el hostal, nos pusimos en contacto con Dani y Ana, unos amigos de otros amigos que nos han acogido en su casa y nos han cuidado de lujo. Hemos estado 3 noches en su casa y hemos podido visitar Panamá con mucha tranquilidad. La ciudad en si tiene bien poquito para mi gusto, aunque dicen que es la mejor capital de centro-América. Nos gusto especialmente el casco antiguo y el Canal de Panamá. No nos imaginábamos que el canal fuera una obra tan grandiosa y tan importante. Pronto celebraran su centenario y ahora están empezando una pedazo de ampliación.
.jpg)
Todavía con un poco de jetlag, nos hemos ido a pasar unos días a las islas de San Blas. Este pequeño paraíso está situado en la región costera caribeña de los indígenas KunaYala y cuentan con un archipiélago de casi 400 islitas paradisíacas. Para llegar, hemos ido en un 4x4 cruzando selva y un rio enorme. Muy autentico!!! Para mayor aventura pinchamos una rueda y mientras la arreglaban, oímos los ruidos de la selva, tucanes y arañas enormes para alegría de Ursula. Luego hemos cogido una barquita para llegar a nuestra islita. Hemos dormido en Isla Carti, que es una micro isla donde vive una comunidad indígena de unas 500 personas y desde ahí hemos visitado varias islas y playitas como Isla Perro, Isla Iguana e Isla Anzuelo. Los dos primeros días hemos compartido islas con 3 viajer@s catalanes y una pareja de valencia y el último día nos quedamos solos y nos dejaron en una isla enanana, enterita para nosotros solos.
.jpg)
Los indígenas de esta zona tienen bastante autonomía política. A pesar de ser una región más de Panamá, tienen sus propias leyes y poderes y están muy bien organizados. Las mujeres todavía visten sus trajes típicos, igual que hace cientos de años y la mayoría no hablan español. Viven en cabañas de bambú y palmera, duermen en hamacas y se alimentan básicamente de pescado y frutas, aunque ya se empieza a ver la influencia occidental en sus costumbres. Hablando con uno de ellos, nos explicó que la mayoría de indígenas no quieren que llegue el turismo a sus islas, aunque parece que ya no hay vuelta atrás, porque están empezando a explotar la zona y hemos podido leer a cerca de varios proyectos que están en marcha para fomentar el turismo.
.jpg)
Mañana nos iremos a la región de Darien, a explorar la selva y su Parque Natural y seguramente pasemos por allí una semanita. Al parecer es una zona poco turística por su poca infraestructura pero con rincones únicos en el mundo y con animales y bichos de todo tipo, incluso más variedad que en el Amazonas. Ya os contaremos!!
Os dejamos AQUI algunas fotitos de estos días!
A ver si nos escribís un poquito y nos contáis también vuestras vacaciones que últimamente nos tenéis abandonados (se nota que es agosto….)
Besos fuertes ‘mi amooool’
Uschi y Robert